Operación dirigida por la DEA que tiene como blanco al Cártel de Jalisco Nueva Generación genera más de 600 arrestos
WASHINGTON –El Departamento de Justicia y la Agencia Antidrogas de los E.U. anunciaron hoy los resultados del “Proyecto Python”, una operación llevada a cabo por varias agencias y dirigida por la DEA que comprende todas las investigaciones globales que tienen como blanco al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este anuncio da por terminado un periodo de seis meses de operaciones y actividades de investigación enfocadas en el CJNG, lo que resulto en más de 600 arrestos de sus miembros en todo el país.
“El Proyecto Python es hasta ahora el golpe más duro asestado por las autoridades de Estados Unidos en contra del CJNG y esto es solo el comienzo” dijo el Administrador Adjunto Uttam Dhillon. “Este proyecto planificado estratégicamente y en coordinación con otras agencias ejemplifica la misión de la DEA: Perturbar, desmantelar y destruir las organizaciones de tráfico de drogas alrededor del mundo y presentar a sus líderes ante la justicia. El día de hoy, la DEA ha trastornado las operaciones del CJNG y hay más por venir, a medida que la DEA continúe atacando sin descanso a esta despiadada organización criminal”.
“El Proyecto Python señala la acción más trascendental hasta el día de hoy en la campana del Departamento de Justicia para perturbar, desmantelar y finalmente destruir al CJNG, declaró el Administrador Adjunto Asistente General Brian Benczkowski de la División Criminal. “Cuando el Presidente Trump firmó un decreto presidencial que daba prioridad al desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales, el Departamento de Justicia respondió a dicho llamado y se enfocó directamente en el CJNG, ya dicha organización era considerada una de las amenazas de mayor importancia del crimen organizado transnacional que jamás se haya enfrentado” y con el Proyecto Python estamos obteniendo resultados para los ciudadanos de Estados Unidos.
La oficina de Administración para el control de Drogas (DEA) en El Paso, Texas, en colaboración con otras agencias estadounidenses están encargados de hacer cumplir la ley continuando atacando las redes de distribución de drogas de organizaciones criminales como el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG),” dijo Kyle W. Williamson, Agente Especial a Cargo de la Oficina de la DEA de El Paso. "Los miembros de la organización y sus asociados responsables del tráfico de drogas ilegales hacia y a través del oeste de Texas y Nuevo México serán responsables por el daño que causan a nuestras comunidades.”
El Departamento de Justicia en conjunción con sus socios de procuración de justicia se encuentran comprometidos a dar cumplimiento al Decreto Presidencial 13773 para identificar, interceptar, perturbar y finalmente desmantelar las organizaciones criminales transnacionales. Dicho Departamento designó al CJNG como uno de los grupos más importantes incluidos en dicho decreto, y la DEA instituyó el Proyecto Python como parte de esta iniciativa en curso.
El CJNG es una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial, el cual trafica un importante porcentaje de la droga que entra a Estados Unidos, y es responsable en buena parte por los elevados niveles de violencia en México. Con el abuso de la metanfetamina y el aumento en los fallecimientos por sobredosis, el Proyecto Python tiene como blanco perturbar la capacidad del CJNG para distribuir la metanfetamina y otras drogas a través de Estados Unidos al atacar a la organización en todos sus niveles.
Las fuerzas federales de procuración de justicia han dado importantes pasos para degradar la capacidad del CJNG para operar dentro de territorio estadounidense. El día de hoy, el Departamento de Justicia en conjunción con la DEA formalizaron la denuncia y emitieron una segunda formulación de cargos en contra de las actividades delictivas de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho” líder indisputable del CJNG. Durante el pasado mes, el hijo de El Mencho, Rubén Oseguera Gonzalez, también conocido como “Menchito” y el segundo a cargo dentro de la organización fue extraditado de México a Estados Unidos bajo cargos por tráfico de drogas y uso de armas de fuego relacionados con actividades de tráfico de drogas. Posteriormente, el 25 de febrero de 2020, la hija de El Mencho, Jessica Johannna Oseguera Gonzalez fue arrestada en los Estados Unidos por cargos financieros relacionados con infracción penal a la Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el Extranjero.
Adicionalmente, la DEA ha colaborado con sus socios de otras agencias para aplicar más presión al CJNG. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha designado a “El Mencho” como un “Un narcotraficante designado especialmente” y conforme a la Ley anteriormente mencionada, el Departamento de Estados de los E.U. ha emitido una de las recompensas más grandes que se haya ofrecido jamás - $10 millones de dólares por información que conlleve a la captura de “El Mencho.”
En el área de El Paso, estamos en el proceso de buscar acusaciones y arrestos de CJNG miembros y asociados por medio del Proyecto Python.
Las labores que han dado como resultado más de 600 arrestos en todo el país ilustran el importante alcance que el CJNG posee sobre la producción, importación y distribución de una amplia gama de narcóticos ilegales dentro de Estados Unidos, así como el impacto negativo en la estructura de nuestras comunidades locales. Los activos procedentes de la distribución local de dichos narcóticos son repatriados a México, lo que alimenta aún más a las organizaciones transnacionales de crimen organizado tales como el CJNG. El Departamento de Justicia en conjunción con sus socios de procuración de justicia continuarán combatiendo enérgicamente a este flagelo.
Asimismo, se reconoce la invaluable asistencia de las siguientes entidades del Gobierno de Estados Unidos para con este operativo. La División de Operaciones Especiales del Departamento de Justicia, los Fiscales Federales de la División Criminal del Departamento de la Sección anti Narcóticos y Drogas Peligrosas, la Oficina de la División Criminal de Asuntos Internacionales y la Oficina de Operaciones de Coacción.